lunes, 16 de marzo de 2015

Textos ficcionales y no ficcionales

Se denomina Ficción a la simulación de la realidad que se realiza en las obras literarias (cuento, novela, poesía, etc).

Los textos ficcionales tienen intención estétitca, es decir, crear belleza mediante el uso determinado de la lengua. Su función es producir placer y goce estético (el lector se inserta en la obra y muchas veces se identifica). El lenguaje de los textos presenta un lenguaje connotativo
El lenguaje connotativo es aquel que se emplea en forma simbólica o figurada y no sólo comunica información sino sensaciones y sentimientos. Generalmente es utilizado en el lenguaje cotidiano o coloquial y en los textos literarios.
El lenguaje connotativo se refiere a las posibilidades sugestivas y a veces ambiguas del lenguaje. Connota; sugiere. Las siguientes son algunas de sus características: Posee una estética definada y un estilo. Expresa emociones (es subjetivo), permite una gran variedad de lecturas.
A pesar de que lo artístico no radica esencialmente ni en la forma, ni en el contenido, la connotación hacer parte imprescindible de él. 


1 comentario: